5 MUSEOS DIVERTIDOS PARA IR CON NIÑOS
CosmoCaixa- C . Isaac Newton, 26, 08022 Barcelona
Tel.: 93 212 60 50
Fax: 93 253 74 73
icosmocaixa@magmacultura.net
Nosotros fuimos bastantes veces cuando nuestro hijo era pequeño, y tenemos ganas de volver ahora que puede entender más cosas. Encontrarás exposiciones permanentes y gratuitas como el Bosque inundado, donde encontrarás un fragmento de selva tropical de mil metros cuadrados con especies representativas del Amazonas como caimanes, hormigas, boas, pájaros tropicales y plantas. Otras actividades de pago se pueden reservar online. Una de las más cotizadas son el “toca Toca” una actividad que pretende sensibilizar a los más pequeños, para que aprendan a proteger y conservar el medio ambiente. Tenemos también el planetario en 3d, uno de los más avanzados de España, y muchas cosas más. En su web encontrarás toda la información.
Clica sobre las imagenes para ir al enlace.
Dinópolis- Polígono Los Planos, S/N 44002 Teruel
Tel.: 978 617 715
info@dinopolis.com
Si os van los Dinosaurios, no os podéis perder Dinópolis. Formado por un gran parque central en Teruel y siete centros más en siete localidades de su provincia, Dinópolis combina ciencia y diversión para que vivas de cerca el fascinante mundo de los dinosaurios. Un recorrido de 4.500 millones de años en el que escucharás los primeros latidos del corazón de la Tierra, descubrirás cómo surgió la vida y con ella las criaturas más extraordinarias que jamás han existido... ¡ Los dinosaurios !
Descubre datos interesantes como porqué Teruel se ha ganado a pulso un lugar privilegiado en el mapa mundial de la Paleontología.
Museo interactivo de la musica de Málaga -
Palacio Conde de las NavasCalle Beatas, 15 29008 Málaga
Telf. +34 952 210 440
El MIMMA siempre ha apostado por ser un museo participativo, interactivo y que genere nuevas experiencias en sus visitantes. Siguiendo esta idea y los principios de la nueva museología, en su nueva sede ha apostado por el diseño del museo bajo el concepto de “museo inteligente”, centrándose en las emociones y en la experiencia del usuario. El reto final es ofrecer una experiencia única a cada usuario, mostrando los contenidos del museo según su edad, su idioma, sus gustos o sus conocimientos musicales.
Encontrarás exposiciones permanentes, temporales, temas de interés histórico, instrumentos, y un largo etcétera.
Museo de la Piratería- Castillo de Santa BárbaraTeguise - Lanzarote
928 594 802 - 686 470376
informacion.cultura@teguise.es
Pues ¡¡¡nos gustan los Piratas!!! y nos interesa saberlo todo de nuestras preciosas ¡Islas Canarias! Porque aparte de playas famosas, tienen su história y su pasado, y qué poquito sabemos.
El lugar donde se ubica el museo ya es un privilegio en sí, La fortaleza de Santa Bárbara situada sobre el volcán de Guanapay.
En los estrechos pasillos del Castillo se encuentran los piratas internacionales como John Hawkins, Francis Drake, Robert Blake etc. Nos despertará la curiosidad la sala de armas, reproducciones de pistolones, sables y cañones propias de los piratas, una maqueta de un antiguo galeón español del S.XVIII con 106 cañones, que nos refleja que los navíos españoles eran los mejores armados del mundo, vasto equipamiento para defenderse del abordaje de los piratas. Por ser Canarias un archipiélago situado en la encrucijada de las rutas americanas, fue desde el Descubrimiento de América un escenario propicio para la piratería internacional este es el mensaje expositivo del museo de la Piratería en Teguise.
Casita Museo- Ratón Pérez- calle Arenal,8 1ª planta, 28013 Madrid
tel.:915226968
info@casamuseoratoncitoperez.es
Sabemos que Madrid tiene miles de museos interesantes, y que quizás este no es el más conocido, pero nos ha llamado la atención por ser tan original y por estar tan enfocado al mundo de los peques.
La Casita Museo de Ratón Pérez es un lugar dedicado a la historia y tradición del ratón más importante del mundo. Es un espacio pensado para todas las familias que desean recordar y conocer más a este ratón.
Te harán un recorrido donde conocerás su casa familiar, dientes con Certificado de Origen, de personajes relevantes, escenas que recrean la historia contada por Coloma, objetos pertenecientes a Buby, la presencia de D. Jacinto Benavente y D. Benito Pérez-Galdós...
Además conoceremos acerca de otras tradiciones en la recogida y análisis de los dientes de leche.
Tenemos tantos museos por ver y conocer, que tendremos que hacer más posts!! Esperamos que os sea interesante.