top of page

8 CUENTOS SOBRE LOS CELOS Y LAS RIVALIDADES ENTRE HERMANOS

El tema del nacimiento de un hermano pequeño, siempre es algo para celebrar, pero q por otro lado, conlleva cambios, no solo para los padres sino para los que pasaran a ser hermanos mayores. No hay un manual sobre cómo gestionar el destrono que eso supone para nuestros primogénitos, o en muchos casos dejar de ser el hermano pequeño para ser el del medio. A muchos padres les costará entender esa forma negativa de reaccionar de sus hijos. Pero no desesperemos, ¡no está todo perdido! podemos ayudarnos de algunos trucos, como por ejemplo, empatizar a través de cuentos que ayuden a conectar con lo que sienten y les ayuden a expresarlo y a gestionarlo. Aparte compartiremos con ellos un momento especial, donde podremos hablar del tema sin broncas ni reproches. La empatía en estos casos, será tu mejor arma.

  1. “Quién ha robado mi trono”, Gabriela Keselman ( +3 años)- ¡Con ese título no hace falta decir nada más! A continuación un enlace a un video de este libro:

2. "Zaza tiene un hermanito", Lucy Cousins, Ed. Kókino (+2-3 años): este libro que bonitas ilustraciones y fácil de entender para los más pequeñitos, aborda el tema de forma muy positiva y cercana y nos presenta a una pequeña cebra agobiada por la llegada de un hermanito y la sensación de que nadie le hace caso.

3."Me llamo Pedro y no soy ni mayor ni pequeño: soy mediano". A veces quiero ser mayor y a veces pequeño, pero ¡estoy harto de ser el mediano! - jeje con esta reseña, la ¡historia de Pedro promete! La verdad, es que este libro me ha llamado la atención por no haber tantos sobre los hermanos medianos. Parece que ellos no deberían sufrir tanto los celos ya que nacieron teniendo que compartir, pero está claro, que puede no ser así.

4. “Tengo celos”, Brian Moses (+4 años). Los niños pequeños experimentan muchas emociones en los primeros años de la infancia. Este libro contiene consejos para padres y educadores, con sugerencias para ayudar a los niños a aceptar y manejar mejor sus emociones.

5. "Cuando tengo celos. Cómo superar la rivalidad entre hermanos", R.W. Alley, Ed. San Pablo (+3 años): Los celos entre hermanos no comprenden un período temporal en concreto. Su rivalidad siempre estará presente. A veces puede ser muy grande y los hermanos y hermanas pueden llegar a ser muy crueles los unos con los otros. Este libro puede ayudar a los niños a comprender que ocupan un lugar muy especial en el corazón de sus padres y a encontrar el suyo propio dentro de su familia. Además, anima a los hermanos a crecer juntos, no separados.

6.“Cristina y los celos”, de Violeta Monreal (+6 años). Los CELOS te hacen dudar del cariño de los demás. Crees que ese cariño te pertenece y temes que se lo den a otros. Cristina hará un viaje en el tiempo de la mano del genio de una estrella sin lámpara para dejar de ser celosa y conseguir más CONFIANZA.

7.“Ana no quiere crecer”, Roser Rius(+3 años). Los primeros días cuando su madre volvió del hospital con Berta, Ana estaba contenta y corría todo el día detrás de ella. Pero ahora que va a comenzar el curso no quiere ir al colegio.Además de una actividad plástica sencilla, hay unas orientaciones realizadas por un psicólogo sobre el tema del que trata la historia, que serán útiles para padres y maestros.

8."Jessica Messerve" (+2años). Todo lo que peque intenta, Grande lo hace mejor. ¿Podrá arreglárselas Peque alguna vez para escapar de la sombra de su hermana?Una reconfortante historia para hermanos pequeños escrita e ilustrada por una joven artista de mucho talento.

CATEGORÍAS

SÍGUENOS en

  • LETROUP Instagram
  • Black Facebook Icon
  • Pinterest - Black Circle

NUESTRA TIENDA

FANTÁSTICOS PROYECTOS

NAMAKA - una revista infantil divertida y salvaje

TAMBIÉN PUEDE GUSTARTE
bottom of page